La moka también se llama cafetera y es precisamente la herramienta que utilizamos para preparar nuestra bebida favorita: el café.

Al estar formado por un depósito inferior en el que vertemos el agua, el filtro que contiene el café en polvo y la cámara superior en la que se recoge el café recién hecho, debe estar limpio en todos sus componentes.

Pero ¿cómo podemos evitar dañarlo y comprometer su funcionalidad? ¡Solo sigue estos consejos!

como desmontarlo

En primer lugar, veamos juntos cómo desmontarlo para no estropearlo. Comienza asegurándote de que se haya enfriado para no quemarte las manos y continúa retirando el recipiente superior de la base inferior.

Después de eso, retire también el filtro y la junta. En esta etapa, verifique el  estado de las piezas individuales,  como el filtro y la junta. De hecho, si el filtro está obstruido tendrás que destapar el orificio con una aguja o un alfiler, mientras que si la junta no está intacta tendrás que sustituirla.

Llegados a este punto, ¡veamos cómo limpiarlo!

Detergente si o detergente no

Esta es probablemente la pregunta que más nos hacemos a la hora de limpiar nuestra moka. En realidad, no existe una respuesta precisa, ya que es necesario considerar varias cosas.

De hecho, en el caso de la limpieza diaria, sería mejor no utilizar detergente o simplemente utilizar un jabón neutro, para no dañar la moka y no empaparla en jabón hasta el punto de comprometer el intenso sabor del café. ¡Lo ideal, de hecho, es conservar esa pátina del café que siempre dará un sabor más agradable a tu bebida!

La situación es diferente si consideramos la parte externa de la moka que, sin embargo, se puede lavar sin problemas con detergente . Por último, puedes utilizar detergente, siempre que sea ecológico y delicado, incluso cuando limpies la moka en profundidad , o cuando esté demasiado incrustada.

No al lavavajillas

Muchos de nosotros solemos utilizar el lavavajillas para limpiar a fondo la moka, sin saber que esta costumbre podría llevar a dañarla , ya que la moka está hecha de aluminio y este material por su naturaleza tiende a formar anillos o manchas negras o volverse opaco.

Por eso, recuerda siempre lavar la moka a mano. En este sentido, aquí te dejamos un artículo para que veas también cómo lavar botellas de aluminio.

Limpieza diaria

Para la limpieza diaria, por tanto, basta con desmontar la moka como ya hemos visto, tras lo cual verter agua en la base inferior varias veces para enjuagarla bien y pasar también agua corriente por el filtro y la junta.

Para eliminar todos los restos de café, puedes utilizar los dedos o incluso un cepillo. Luego proceda al lavado de la cámara superior, enjuagando la parte interna varias veces.

Para la parte exterior, en cambio, basta con verter unas escamas de jabón de Marsella en un pequeño recipiente con agua, sumergir la esponja y frotarla sobre la parte exterior de aluminio que no está en contacto con el café. Luego enjuague.

El jabón de Marsella, de hecho, tendrá un enfoque delicado capaz de pulir también tu moca. ¡Te recordamos, de hecho, que se considera el ingrediente básico para hacer un desengrasante casero!

Limpieza profunda

Si quieres proceder a una limpieza profunda y eliminar posibles incrustaciones, entonces tendrás que llenar un  recipiente con agua caliente  y luego verter  3 cucharadas de vinagre. Después de eso, sumerge todos los componentes del moka en esta solución y déjalos durante  aproximadamente media hora.

Como alternativa al vinagre, también puedes utilizar ácido cítrico , un ingrediente con propiedades limpiadoras similares a las del vinagre pero  más respetuoso con el medio ambiente. Además, es una bendición, especialmente en caso de que se haya formado cal en el interior de la moka.

Luego vierta los componentes en un  recipiente lleno de agua hirviendo  y agregue  una cucharada de ácido cítrico y déjelos en remojo  durante unos 30 minutos,  luego enjuáguelos todos con  agua corriente.

como secarlo

Por último, veamos juntos cómo secar la moka . De hecho, recuerda que si lo dejas demasiado húmedo podrías favorecer la formación de cal y comprometer su funcionalidad.

Por lo tanto, séquelo primero con un paño y luego déjelo secar más, preferiblemente al aire libre, antes de volver a montarlo.

Cómo utilizar los posos del café (VIDEO)

Y si quieres saber cómo utilizar los posos del café en casa , ¡aquí tienes un vídeo pensado para ti!

https://youtube.com/watch?v=mBkhEtcZuW8%3Ffeature%3Doembed

Advertencias

Ten cuidado al desmontar tu moka para no dañarla.