
Nuestra casa es el lugar que tendemos a mantener lo más limpio posible porque pasamos mucho tiempo allí y hemos hecho sacrificios para poder vivir allí impecablemente.
Por ello, muchas veces nos dedicamos, al menos una vez a la semana, a lavar las superficies y antes de hacerlo debemos eliminar el exceso de polvo y restos que puedan depositarse en ellas.
ESCOBA: AQUÍ ESTÁ EL MÉTODO DE LA BOLSA
Una de las superficies más sucias es el suelo. Este debe tratarse según la conformación, porque algunos suelos son de parquet o de madera y deben lavarse con determinados productos.
Otros, sin embargo, normalmente el granito o el mármol, se pueden lavar con productos disponibles comercialmente o con ingredientes naturales para asegurar su brillo.
Entre ellos encontramos la sal y el bicarbonato de sodio que, combinados con agua caliente, dan un efecto quitamanchas nunca antes visto y pueden dejar el suelo brillante durante mucho tiempo incluso después de una sola pasada.

Sin embargo, esto puede no ser útil para las salidas de emergencia , es decir, las líneas entre una baldosa y otra y por lo tanto para asegurar que se elimina la suciedad de la misma hay que recurrir a otros métodos y en particular a los productos indicados para tal fin.
Estas salidas de emergencia se ensucian debido a la acumulación de pelos y polvo que se forma con el tiempo. De hecho, en nuestros suelos no sólo hay restos de comida o polvo , sino también pelos y pelos que pueden haberse caído del cuerpo.
La situación se complica más si tenemos mascotas , porque pierden el pelo y en ocasiones, sobre todo en el caso de los gatos, incluso trozos procedentes de la arena o, en el caso de los perros, elementos procedentes del exterior.
Cómo proceder
Por eso, antes de lavar el suelo es recomendable aspirarlo para que podamos quitar todo de la vida, pero si no disponemos de este aparato basta con pasarlo con la escoba.
Sin embargo, muy a menudo esto no es capaz de capturar toda la suciedad y de hecho queda atrapada en los pelos y aquí es donde entra la bolsa de plástico y solucionará este aburrido problema.
Basta con coger una bolsa y fijarla en la parte donde están las cerdas de la escoba y luego pasaremos a barrer el suelo normalmente, veremos que la tierra no se ha alojado en la escoba y todo quedará a un lado. .

Así podremos coger nuestra pala y retirar todos los residuos de nuestro suelo para luego lavarlo y desinfectarlo. Al retirar la bolsa de la escoba veremos como esta no contendrá polvo ni nada más.
Este método ha sido utilizado por muchas amas de casa que lo transmiten en blogs porque consigue solucionar el problema que nos pasa a todos al utilizar una escoba de cerdas común .