Rosier Leverkusen

Rosier Leverkusen

La rosa de Leverkusen es un moderno híbrido de té trepador con grandes flores de color amarillo cremoso. Se trata del primer híbrido obtenido por Kordes en 1954.

Esta magnífica variedad de rosas semidobles y de color amarillo pálido ofrece una buena recuperación siempre que no se someta a un calor excesivo. El rosal de Leverkusen también es reconocido por su perfecta resistencia a las enfermedades.

El rosal de Leverkusen en resumen

Nombre latino  : Rosa ‘Leverkusen’
Nombre común  : Rosa de Leverkusen
Familia  : Rosaceae

Origen  : Hortícola
Altura y envergadura : 1,8 a 4 m
Porte  : tupido, erguido, trepador (según manejo)

Floración  : primavera, otoño
Rosa eterna  : sí
Color de la flor  : amarillo pálido

Plantación  : enero a abril y septiembre a diciembre
Exposición  : soleado a sombra parcial
Resistencia  : -20°C
Suelo  : todo, rico y drenante

Uso  : masivo, aislado, trepador

Descripción botánica del rosal de Leverkusen

De rápido crecimiento, el ‘Leverkusen’ pertenece a la categoría de los arbustos, pero también de los rosales trepadores , según el tratamiento que se aplique. Así, cuando se cultiva como rosal arbustivo , puede alcanzar entre 1,8 m y 2 m de altura. De porte erguido y tallos naturalmente arqueados con fuertes espinas, forma también un ejemplar trepador de gran belleza, que alcanza una altura de entre 3 y 4 m.

Su follaje de color verde oscuro y brillante, casi perenne, forma un marco perfecto para sus grandes flores semidobles , de 8 cm de diámetro. Una floración luminosa, instalada en ramos, que se produce en abundancia a finales de primavera, luego en otoño, con la aparición esporádica de algunas flores durante el verano. Flores en roseta con pétalos de color amarillo claro , descoloridos en los bordes y más oscuros en el corazón, que desprenden un ligero aroma afrutado .

Cultivo y cuidados del rosal de Leverkusen.

Muy resistente, ya que tolera temperaturas invernales de unos -20°C, el ‘Leverkusen’ es un rosal que prospera en todas partes. Cabe señalar, sin embargo, que aunque siempre ofrece una floración abundante en primavera, el crecimiento en otoño depende en gran medida de las condiciones climáticas locales. En efecto, los fuertes calores del verano provocan el reposo vegetativo de este rosal que se reinicia en otoño para ofrecer su segunda floración bajo temperaturas más suaves. Entonces, si el otoño es demasiado caluroso, el ascenso será menos abundante.

Ubicación

Poco exigente , el rosal de Leverkusen prospera en suelos ácidos o neutros, incluso alcalinos (hasta cierto punto) e incluso pobres. Evidentemente preferiremos ofrecerle un suelo rico y drenante. Instálelo en un lugar soleado, o incluso a pleno sol, en la mayoría de las regiones, y en sombra parcial al mediodía. Se puede instalar mirando al Este, al Sur o al Oeste.

Plantación

Lo ideal es plantar ‘Leverkusen’ a finales de otoño, entre septiembre y diciembre, pero también se puede plantar durante el invierno, fuera de los períodos de heladas.

Enfermedades

‘Leverkusen’ es un rosal muy resistente , tanto al frío como a las enfermedades. Es un rosal muy robusto, florífero y sano, cuyas flores además son muy resistentes a la lluvia.

Para ir más lejos :

enrejado

En su forma trepadora, las ramas del rosal ‘Leverkusen’ deben colocarse en espaldera al final del invierno. Escalador medio, puede correr sobre un muro o una valla de 2 a 3 m de altura, sobre un arco de tamaño mediano a grande, un obelisco o un pilar, o incluso sobre una pérgola.

El Leverkusen se levantó como flor cortada

Las flores del ramo del rosal de Leverkusen también son muy adecuadas para su uso en jarrones. Sus rosas aportan su luz suave y su ligero aroma afrutado a nuestros interiores.