Las verduras son uno de los ingredientes más necesarios para una dieta sana y equilibrada, rica en minerales, potasio, magnesio, calcio, vitaminas y mucho más. ¿Pero sabías que cocinarlo puede alterar la cantidad de nutrientes que te aporta?
Comer verduras crudas es lo más delicioso, pero hay algunas que tenemos que cocinar o en algunas recetas quedan mejores si las sometemos a un determinado tipo de cocción. Por eso en el artículo de hoy te mostramos alternativas para que puedas cocinar tus verduras sin que pierdan sus nutrientes y puedas disfrutar de su sabor y calidad nutricional.
¿Cuál es la mejor opción para conservar los nutrientes de las verduras?
¡EL VAPOR ES LO MÁS RECOMENDABLE!

Cocer al vapor es una de las formas más convenientes de conservar los nutrientes de las verduras y su delicioso sabor porque el agua no está en contacto directo con el alimento, ayudando a concentrar su color y sabor sin diluirse en agua.
Para ello puedes utilizar una vaporera y si no tienes puedes colocar agua hirviendo en una cacerola y colocarle un colador (de metal) y ponerle la tapa de la cacerola. El calor del agua generará vapor y tus verduras se cocinarán a la perfección conservando el máximo de nutrientes.
Otras opciones que retienen muchos de los nutrientes:
cocer al horno
Esta es otra variable para retener los nutrientes de nuestras verduras en grandes cantidades y muchas de ellas quedan sensacionales tras este proceso. Para ello es recomendable cocinarlos a fuego alto y durante poco tiempo.
Las verduras cortadas en trozos pequeños se cocinan más rápido y ayudan a retener mejor sus nutrientes. Ideales para hornear son: patata, boniato, calabaza, zanahoria, cebolla, cebollino, puerro, remolacha, calabacín y berenjena.
cocinar a la parrilla
La parrilla también resulta ser un excelente aliado para cocinar nuestras verduras y no perder sus nutrientes porque se cocinan a un calor alto y constante y se cocinan más rápido, lo que ayuda a su concentración de sabor, aroma y color.
Una buena opción para seguir conservando sus nutrientes y sabor es colocar papel aluminio alrededor de ellas para permitir que se cocinen en su propio jugo y no pierdan ningún nutriente . Además, su sabor es potenciado y delicioso.
Recomendaciones para almacenar nutrientes

Como comentábamos antes, existen diferentes formas de cocinar nuestras verduras y retener la mayor cantidad de nutrientes para consumirlas. Pero aquí hay algunos consejos útiles que debe tener en cuenta al hacerlo:
- Cocine las verduras el menor tiempo posible: esto es fundamental. Por ejemplo, el maíz se cuece en 6 minutos. Pero si lo dejas más tiempo se volverá a endurecer y tendrás que esperar al menos otros 20 minutos para sacarlo del agua y esto hace que pierda muchos nutrientes. Por eso es importante cocinar las verduras lo necesario y retirarlas de la fuente de cocción apenas estén cocidas.
- Reutilizar agua vegetal: Cuando cocinamos nuestras verduras en agua y las hervimos, solemos tirar el líquido que sobra, pero así se conservan muchos de los nutrientes que les quitó a las verduras. Por eso conviene reutilizar esa agua y hacer sopas, caldos o cubitos de condimentos para otras recetas.
- Comer verduras justo después de cocinarlas: muchas veces cocinamos y dejamos las verduras olvidadas durante mucho tiempo en la olla o en el horno y las comemos horas después. Pero lo más práctico es cocinarlos y comerlos en el momento, esto ayudará a que sus nutrientes estén activos y puedas disfrutar de todos los nutrientes que tienen para darte.
- Pela y corta las verduras justo antes de usarlas: al cortar las verduras puedes oxidarlas y esto les quita parte de sus nutrientes. Así que recuerda que lo mejor es prepararlos justo antes de cocinarlos.