Si eres fanático de este fantástico cítrico que es la naranja, entonces seguro que este artículo te interesa porque además de que nos gusta su sabor, su aroma, su color, su textura, también tenemos interés en regalar su uso al máximo y aprovechar al máximo su potencial.
Cuando consumimos el interior de la naranja solemos tirar su piel a la basura, pero después de leer este artículo empezarás a aprovecharla al máximo. ¿Sabías que es muy útil para limpiar, aromatizar, prevenir plagas en tus plantas y mucho más?

1- Piel de naranja confitada
La piel de naranja, como comentábamos, tiene muchos usos poco conocidos y este es uno de nuestros favoritos: utilizar la naranja para hacer un delicioso postre o un snack súper saludable y dulce diferente. ¿Te atreves?
¿Lo que necesito?
- Ralladura de naranja (cantidad al gusto)
- El agua
- Azúcar
- Cocina
- Cuchara de madera
Paso a paso:
- Corta la ralladura de las naranjas que quieras en tiras finas y colócalas en la cacerola a hervir durante 5 minutos.
- Escurrir la ralladura de naranja hasta que se seque.
- Una vez que tengamos las naranjas secas, medimos la cantidad que necesitamos para poder utilizar la misma cantidad de agua y azúcar (por ejemplo, si tengo 1 taza de ralladura de naranja, necesito sacar 1 taza de agua y 1 taza de azúcar también ).
- Poner en un cazo la cantidad de agua y azúcar hasta que hierva
- Una vez hirviendo colocar la ralladura de naranja y dejar hervir durante unos 30 minutos.
- Pasado este tiempo, retiramos del fuego y dejamos enfriar.
- Tendrás que repetir esta operación 2 veces, perderá líquido y el almíbar se consolidará más en las cáscaras.
- Al final casi no quedará líquido, hay que colocar las conchas sobre una rejilla para que se sequen.
- Una vez que estén secos hay que ponerles azúcar y embotellarlos.
- Listo para comer y disfrutar
2- Té de naranja
El té de naranja es una de las infusiones más ricas y es ideal para tomar la merienda, el desayuno o tomar una merienda con amigos o familiares. También es una excelente manera de disfrutar la cáscara de una fruta tan deliciosa.
¿Lo que necesito?
- piel de naranja
- Estructura de madera (puede ser de otro material)
- Nylon o tela porosa para dejar entrar el aire.
- Grapas, tachuelas, alfileres o algo para sujetar la tela al marco.
Paso a paso:
- Lo primero que debes hacer es cortar la ralladura de naranja en trozos pequeños (puedes hacerlo en tiras finas y luego por la mitad)
- Al mismo tiempo hay que tener cuidado de que la tela quede estirada sobre el marco y no se salga (puedes colgarla con grapas, alfileres o tachuelas).
- Una vez que hayas estirado la tela sobre el marco, deberás colocar las cáscaras de naranja sobre ella.
- Esperar entre 7 y 15 días a que se sequen bien.
- Una vez que los veas secos (puedes intentar separarlos para asegurarte de que se hayan secado bien), puedes embotellarlos.
- Utilice una cucharada de corteza seca por taza de té.
- Recomendación: Puedes mezclarlo con las cáscaras de otros cítricos o con otras especias y hierbas para obtener una variedad de deliciosas infusiones.
4- Aroma casero
La naranja tiene un aroma potente y al ser cítrica neutraliza los olores y además deja un olor delicioso en todo tu hogar que te hace sentir mejor y feliz de estar ahí. Te contamos cómo.
¿Lo que necesito?
- piel de naranja
- bolsas porosas
- Cintas para cerrar las bolsas
Paso a paso:
- Debes colocar las cáscaras de naranja al sol o en algún lugar para que se sequen.
- Después de secarlas -15 días como máximo- tendrás que hacer pequeñas bolsitas porosas y atarlas con una cinta
- Coloca estas bolsitas en los rincones de tu hogar, en el armario, en la cocina, en los centros de mesa y conseguirás un gran aroma en todo tu hogar.
- Recomendación: puedes mezclarlo con canela, clavo u otra especia que te guste para realzar el delicioso aroma.
5- Desodorante para nevera
El frigorífico en ocasiones acumula olores desagradables, cosas que han salido mal, carnes o alimentos que desprenden olores fuertes como cebolla, ajo, perejil, entre otros. Por eso en ocasiones necesitamos neutralizar este olor y desodorizarlo, y la piel de naranja es ideal para ello.
¿Lo que necesito?
- piel de naranja
- Este
Paso a paso:
- Debes cortar la naranja por la mitad, después de consumir el interior y quitar toda la pulpa, puedes usarla para este increíble desodorante para refrigerador.
- Coloque una mitad en la puerta del refrigerador y la otra mitad en el otro extremo del refrigerador.
- Pon una cucharada de sal dentro de cada una de las mitades de naranja.
- Disfruta de que no quedan más olores desagradables en tu frigorífico
6- Aceite de naranja para condimentar
Los cítricos son excelentes para consumir y no son la excepción cuando se trata de condimentos, por eso te traemos la receta para hacer aceite de naranja para que tus ensaladas queden súper deliciosas y únicas.
¿Lo que necesito?
- piel de naranja
- 1 litro de aceite de oliva
- 1 rama de canela
- Botella de cristal de 1 litro con pico dosificador.
Paso a paso:
- Necesitarás cortar las cáscaras de naranja en trozos pequeños.
- Paralelamente esterilizar el frasco de vidrio.
- Una vez que lo hayas esterilizado, deberás rellenarlo con aceite de oliva, la piel de naranja cortada y la ramita de canela.
- Déjalo mínimo 2 días hasta que lo uses para que se concentre bien y obtengas un delicioso aceite de naranja para condimentar y cocinar.
8- Mermelada de piel de naranja
Otra gran opción si quieres utilizar la cáscara y no desperdiciarla y conseguir una mermelada deliciosa. Aquí la receta:
¿Lo que necesito?
- piel de naranja
- Azúcar (la mitad del peso de la piel de naranja)
- Olla
- Cuchara de madera
- Maceta de cristal
Paso a paso:
- Debes cosechar la cantidad de ralladura de naranja que quieras y cosechar la mitad de esa cantidad en azúcar.
- Una vez que las tengas, colócalas juntas en una olla y déjalas tapadas al menos 2 horas.
- Una vez transcurrido este tiempo, llévalas a fuego alto hasta que hierva y luego mantenlas a fuego medio.
- Remueve de vez en cuando para que no se pegue hasta obtener una consistencia parecida a la de una mermelada.
- Recomendación: haz la prueba del dedo en la que tienes que servir una cucharada de mermelada en un plato y pasar un dedo por el medio, si la mermelada de un lado se une y del otro es que aún le falta cocer, si están Separado por el espacio que pusiste con el dedo, ya está listo.
- Espera a que se enfríe y enfráscal