Si tienes un perro en casa, seguro que has experimentado el placer de compartir cama o silla con él. Estos animales han sido los mejores compañeros durante miles de años para los humanos y esto se debe a que son los más fieles, leales, sinceros y alegres.

Y aunque es un momento precioso para compartir con él estas zonas de la casa, es cierto que  los pelos que dejan en las mantas, sábanas, colchas y hasta en los sillones nos pueden causar muchos problemas.  . Por eso, en el artículo de hoy te vamos a compartir un truco infalible para que puedas eliminar el vello de allí.

cosas con guantes de latex

El látex es uno de los materiales más elásticos a los que tenemos acceso, es un material muy cómodo y resistente del que  se fabrican guantes como las manoplas de cocina. Y para quitar el pelo de tu perro de tu cama, serán ideales.

¿Lo que necesito?

  • guantes de latex
  • gotas de agua
  • ropa de microfibra

Paso a paso:

  1. Lo primero que debes hacer para quitar el pelo de perro de tu cama es estirar la colcha, la manta, la sábana o donde quieras quitar el pelo.
  2. Después de estirar bien la superficie, debes ponerte los guantes de látex y humedecerlos con un poco de agua
  3. Una vez que los hayas humedecido bien, deberás pasar los guantes varias veces por la superficie hasta retirarlos.
  4. Por último puedes pasar un paño de microfibra para deshacerte de estos pequeños pelos que quedaron ahí

Otro truco: ¡con cinta adhesiva!

La cinta adhesiva es otro artículo útil para quitar el pelo de perro de la superficie de tu cama o sofá. Es muy sencillo y también puede ser muy útil para quitarlo de tu ropa o alfombras. Te explicamos cómo hacerlo en este paso a paso.

¿Lo que necesito?

  • cinta ancha
  • ropa de microfibra

Paso a paso:

  1. Para empezar, necesitas estirar la superficie que quieres limpiar para que te resulte más fácil.
  2. Luego tendrás que cortar tramos de cinta (cuanto más largos -dependiendo de la medida que quieras limpiar- mejor)
  3. Y una vez que tenga las secciones de cinta, debe colocarla en la superficie a limpiar y presionarla con las manos.
  4. Deberá esperar unos segundos aplicando presión y luego tirar rápidamente de la cinta hacia atrás para quitar los pelos de allí y hacer que la cinta se adhiera a ellos.
  5. Una vez finalizada esta operación, deberás pasar el paño de microfibra por la superficie para eliminar los pequeños pelos que hayan podido quedar allí.

recomendaciones

Cepilla a tu perro con frecuencia

Esta recomendación es la clave para no tener que hacer una limpieza muy profunda de tu cama, silla o ropa cuando ya tienen el pelo de tu perro. Y es ni más ni menos que el cepillado, algo que también resulta muy agradable para los caninos.

Existe una gran variedad de productos veterinarios como cepillos, peines, guantes de cepillado, rodillos y otros que sirven para depilar a tus perros. Y no solo facilitará  el trabajo, sino que tu perro tendrá una sesión de belleza y conexión contigo cada vez que lo cepilles. 

aspirar toda la casa

Aunque barrer muchas veces está más a nuestro alcance, la realidad es que si tienes un suelo de cerámica, madera o cualquier material o si tienes una moqueta, lo más práctico siempre es pasar  el aspirador.

Entre mantas, colchas y sillones, es conveniente utilizar el aspirador  principalmente porque cubre mucho más que barrer, evita que se queden en el aire partículas de polvo o los pequeños pelos de tu perro  y también porque puedes hacerlo sobre superficies que No pases la escoba.

Tejidos anti-cabello

Dado que el pelo de perro es común en los hogares, hemos diseñado telas repelentes para el pelo y otras partículas de suciedad que  pueden ser convenientes para usar en las superficies donde vive tu perro.

Estas telas, además de no adherirse fácilmente al pelo de tu perro, son difíciles de manchar y   también tienen la cualidad positiva de poder limpiarse con un paño húmedo,  lo que facilita mucho la limpieza del pelo de tu perro en casa.