Finalmente revelamos por qué tanta gente en Italia, y no sólo en Italia, pone semillas de limón en un plátano  . La solución es muy sencilla y te permite crear algo único.

Poner semillas de limón en un plátano.

Cada día aprendemos nuevos  métodos de bricolaje  que nos permiten solucionar muchos problemas de nuestra vida diaria. Muchas veces estos métodos revolucionarios también nos permiten ahorrar dinero o respetar el medio ambiente, o incluso ahorrar  tiempo  o simplemente pasar momentos creativos en familia, combinados con actividades de ocio realmente estimulantes y a la vez muy relajantes.

Poner semillas de limón en un plátano.

Hoy vamos a hablar de un  increíble método  que también utilizan expertos y que nos permitirá conseguir algo que seguro ninguno de vosotros hubiera imaginado jamás. Con esta solución conseguimos realmente un precioso limonero.

Cultivar el limonero es una  actividad realmente sencilla y estimulante  que podemos realizar con toda la familia, sobre todo si tenemos niños curiosos. Aquí te mostraremos cómo cultivarlo usando solo semillas de plátano y limón.

Cómo cultivar el limonero

Si tienes curiosidad y quieres saber cómo cultivar  el limonero  en casa, hoy te ofrecemos un método realmente sencillo e inmediato.

Lo primero que debes hacer es  coger unos limones  y quitarles las semillas. Ahora pon las semillas en un vaso de agua y mezcla con una cucharadita.

Después de limpiarlas bien, puedes secarlas con papel. Ahora coge un  plátano  , sin quitarle la piel, córtalo en porciones y luego hazle agujeros. Ahora ponle las semillas.

Cultivando el limonero

Ahora toma un jarrón y un poco  de tierra . Cava un poco y mete allí las porciones de plátano. Ahora riegue abundantemente. Espera 5 días y cuando haya pasado el tiempo seguramente notarás que han nacido algunas plantas.

Toma con cuidado las porciones de plátanos que marinaste hace cinco días y observa cómo las semillas salieron solas del fruto. Con el tiempo, notarás que tu planta sigue creciendo y  necesita más espacio .

Luego hay que arrancarlo de raíz y trasplantarlo a una maceta más grande. Sigue cuidando  tu limonero y no te olvides de él. No requiere atención especial, pero aún así es necesario hacer un mínimo de esfuerzo para mantenerlo vivo.

Si cumples bien con tu deber, al cabo de un tiempo verás las primeras flores, es decir, las flores de azahar, y luego  aparecerán los primeros frutos. En este punto podrás cosecharlos y disfrutar de tu planta. Ten en cuenta que puedes repetir este proceso que te acabamos de explicar tantas veces como quieras para hacer crecer el limonero.