Geranio, el truco de la rama y lo multiplicas infinitamente sin ningún costo.

Geranio, el truco de la rama y lo multiplicas infinitamente sin ningún costo.

El geranio es una de las plantas más apreciadas en jardinería por su belleza y resistencia. Multiplicarlo mediante el método de esquejes ofrece una manera sencilla y económica de aumentar su número sin invertir en nuevas plantas. Este procedimiento permite obtener una cantidad ilimitada de geranios saludables y vigorosos, ideal para quienes buscan renovar su jardín o compartir con otros.

Resumen rápido

  • Categoría: jardinería y propagación vegetal
  • Nivel: fácil
  • Utilidad: multiplicación práctica y económica del geranio mediante esquejes

Explicaciones detalladas

Punto 1:

El primer paso esencial es seleccionar una rama sana y vigorosa del geranio, preferiblemente sin flores y con varios nudos visibles. Esta selección es fundamental porque las ramas más jóvenes y fuertes facilitan la formación de raíces y incrementan la tasa de éxito en la propagación.

Punto 2:

La técnica consiste en cortar un esqueje de aproximadamente 10 a 15 cm de longitud, asegurando que el corte sea limpio y justo debajo de un nodo. Posteriormente, se recomienda retirar las hojas inferiores para evitar la pudrición trasplantando el esqueje en un sustrato bien drenado y húmedo. Un error común es plantar esquejes demasiado grandes o no eliminar las hojas inferiores, lo que puede provocar la descomposición y fracaso en el enraizamiento.

Punto 3:

Para favorecer el desarrollo radicular, se puede aplicar un hormona de enraizamiento en polvo o líquido, aunque no es estrictamente necesario. Mantener el esqueje en un ambiente cálido y con luz indirecta es crucial. Hay que evitar la exposición directa al sol intenso para prevenir el estrés hídrico. En zonas de climas fríos, se recomienda realizar esta técnica en primavera o verano para optimizar las condiciones ambientales.

Punto final:

Después de algunas semanas, es posible observar la aparición de nuevas raíces y brotes, señal inequívoca de que el esqueje se ha enraizado con éxito. En este momento, es importante trasplantar la nueva planta a macetas individuales con tierra rica en materia orgánica y seguir un riego regular, evitando encharcamientos que puedan dañar las raíces.

Variantes y consejos de expertos

  • Usar agua en lugar de tierra para inducir raíces: sumergir el extremo del esqueje en agua durante 2-3 semanas hasta que broten raíces visibles.
  • Propagar geranios en mezcla de turba y perlita para mejorar el drenaje y la aireación del sustrato.
  • Evitar esquejes con signos de enfermedad o plagas, ya que estas condiciones se transmiten fácilmente.
  • Realizar la multiplicación durante las primeras horas de la mañana para minimizar la pérdida de humedad en las ramas.
  • Realizar un ligero corte en la base del esqueje para aumentar la superficie de absorción y mejorar el enraizamiento.

Aplicaciones y puesta en práctica

Este método es ideal para su uso en hogares con jardines, balcones o terrazas, facilitando la renovación o ampliación de la colección de geranios. También es útil en contextos profesionales, como viveros o paisajismo, donde la producción económica y rápida de plantas es fundamental.

Notas complementarias

  • Es importante emplear herramientas limpias y bien afiladas para evitar daños en la planta y prevenir infecciones.
  • Evitar encharcar el sustrato para no dañar las raíces jóvenes y asegurar un crecimiento saludable y duradero.